SÁB. 16 FEB. 2008

Desactivar la Tecla de Power

La usabilidad es un concepto que se define como la correcta interacción entre el usuario y una máquina. Has sentido alguna vez que un botón en tu DVD Player está mal posicionado? Que en el estéreo de tu carro las funciones secundarias están sobre las primarias? Tal vez el control remoto tiene demasiados botones o el menú es demasiado complejo? Culpa a quien estuvo a cargo de la usabilidad.

Una de las cosas que se han vuelto demasiado comunes son los teclados en los que hay botones para funciones del sistema operativo. Subir y bajar volumen, abrir el navegador, la aplicación de email y los malditos botones de Power, Sleep y Wake Up. Valor agregado, le decimos los mercadólogos, pero nadie pensó que podrían ser presionados accidentalmente.
Aquí los pasos para desactivarlo [Original en ComputerHope]

  1. Inicio > Configuración > Panel de Control
  2. Dentro del Panel de Control, doble click al Icono de Opciones de Energía
  3. Abrimos la pestaña de Opciones Avanzadas
  4. En la parte inferior, Botones de Encendido, cambiamos las dos opciones por No hacer nada.

Ahí está. Las teclas quedarán deshabilitadas y nunca más volverán a apagar la computadora por error.

En general, cuando se ve que se ha trabajado esta cuestión, en aparatos que tardan un tiempo en prenderse y/o podrían contener información relevante para el usuario, el botón de apagar necesita presionarse por unos segundos para que el equipo en cuestión empiece el proceso de apagado.

Espero le sirva a alguien.

P.S. Situación Actual de la Scene de Wii Vamos bien, pronto podremos tener un loader que se instale en el firmware para no tener que utilizar el exploit de Twilight Princess.
P.P.S. Snake se las da de fotógrafo Increíble video de alguien con mucho tiempo que ha utilizado Metal Gear Solid para crear verdaderas obras de arte.

@rafael_soto_ escribiendo @ 3:24 p. m. Este post tiene 5 comentarios.
Enlaza este post por el permalink o el microlink.
VIE. 15 FEB. 2008

Google Docs Rosita

Lo que a muchos nos gustó de Google desde un principio fue que, a pesar de ser una empresa de tecnología, no perdían el calor humano con sus bromas y pequeños detalles. Desde ayer el logo de YouTube parece un corazón además del ya casi obligatorio Doodle de Google, pero lo que hicieron con Docs —y que me acabo de dar cuenta— es sencillamente maravilloso.

Todo, todo el tema está cambiado! Iconos y colores, un gran detalle de los ya casi obligatorios Starred en todas las aplicaciones de Google ahora es un corazón, que desactivado está roto y sólo se ve la silueta, pero activado es un corazón rosa.

Gran, gran detalle. Mx estaría orgullosa.

@rafael_soto_ escribiendo @ 12:29 a. m. Este post tiene 4 comentarios.
Enlaza este post por el permalink o el microlink.
JUE. 14 FEB. 2008

Feliz Día del Amor y la Amistad ♥

Siempre he creído que los amigos son una de las cosas más importantes en este mundo. Cuando uno necesita ayuda, consejos, una mano o sencillamente ser escuchado, ellos ahí están.


(Happy <3 Day por Amber Ulmer)

Aprovecho esta fecha, para mandarles un fraternal abrazo a todos ustedes, que muchos no son lectores de therror sino se han convertido en amigos desde hace un buen rato, incluso si nuestro único medio de comunicación sean los comentarios.

Que tengan un muy bonito Día del Amor y la Amistad!

P.S. Happy Tree Friends también lo festeja Corto video para compartir algunas sonrisas, ya saben, es humor violento.

@rafael_soto_ escribiendo @ 4:49 p. m. Este post tiene 7 comentarios.
Enlaza este post por el permalink o el microlink.
MIÉ. 13 FEB. 2008

Arte en la Piel

Ariana Page Russell sufre de una enfermedad de hipersensibilidad en la piel, misma que ha utilizado para tomar unas raras, pero nunca antes vistas fotos de escritura y dibujos en la piel.

Lástima que la galería sea tan pequeña, Ariana dice que no le duele en lo absoluto y estas marcas quedan alrededor de 30 minutos, de ahí se explica la complejidad de algunas fotos.

(Perpetrado de Neatorama)

@rafael_soto_ escribiendo @ 7:58 p. m. Este post tiene 16 comentarios.
Enlaza este post por el permalink o el microlink.
MAR. 12 FEB. 2008

ShoOot 2

Simplicidad absoluta, ShoOot 2 es un shooter en el que sólo controlamos el movimiento del cuadro que tendrá que destruir a los círculos de colores. De entrada podría confundir a más de uno porque los disparos no son controlados por el mismo jugador, pero ahí está parte de la gracia. Son dos aristas del cuadro que manejamos las que disparan a un ritmo. Hay que tener una buena concentración en este aspecto.

Raro, minimalista, pero muy original, ShoOot 2 es un pequeño juego diseñado para no perder más de cinco minutos. Tiene un buen nivel de reto, algunos upgrades y una sencillez poco común.
El mouse es todo lo que necesitamos, como se mencionó en líneas arriba, sólo tenemos control sobre el cuadro blanco. El click pausará el juego por si tenemos otras cosas qué hacer.

(Perpetrado de Jay Is Games)

@rafael_soto_ escribiendo @ 12:01 a. m. Este post aún no tiene comentarios.
Enlaza este post por el permalink o el microlink.
DOM. 10 FEB. 2008

Spin the Black Circle

fdsafdsa

@rafael_soto_ escribiendo @ 12:58 p. m. Este post aún no tiene comentarios.
Enlaza este post por el permalink o el microlink.
DOM. 10 FEB. 2008

Spin the Black Circle

Sencillo, adictivo y presuntamente creado por el diablo mismo, Spin the Black Circle es un juego que si no cuidamos nuestro tiempo, en un rato ya podríamos tener un par de horas perdidas.
Para avanzar de nivel tan sólo necesitamos hacer llegar la pokebola verde —hey! eso parece!— al hoyo negro, girando el engrane y aprovechando la gravedad. Es sencillo al principio, pero al cabo de 15 niveles comienza a volverse casi imposible. Este es uno de los niveles fáciles, por tomar el screenshot morí y tuve que intentarlo de nuevo.

No sé cuántos niveles son en total, 25. Voy en el 21 y es algo difícil. He acabado en 9:20 y muchas horas de mi vida.
Los controles son sencillos, derecha e izquierda para hacer girar el engrane y la barra espaciadora para comenzar el nivel de nuevo.

Una muy agradable sorpresa, Spin The Black Circle es un juego muy original, adictivo y un gran reto. Si hacen el nivel 16 en menos de 10 minutos, probablemente lleven buen camino para acabar el reto. También ayuda una paciencia de monje.

(Perpetrado de Neatorama)

@rafael_soto_ escribiendo @ 12:43 p. m. Este post tiene 3 comentarios.
Enlaza este post por el permalink o el microlink.
SÁB. 9 FEB. 2008

La Historia detrás de WALL-E

La nueva obra maestra de Pixar se llama WALL-E y tras meses de sólo mostrar dos teasers en los que a duras penas sabíamos que WALL-E era un robot de una legión encargada de limpiar la tierra, pero que por algún motivo se había quedado solo, anoche empezaron a aparecer videos del nuevo trailer en Youtube. Y a partir de ahí, adquiere el efecto Brawl en los que cada día que tenemos que esperar es un sufrimiento que corroe el corazón.

Esto, damas y caballeros, es lo más fantástico que he visto en muchos años de cortos.

Si no pueden verlo, intenten este link en Dailymotion.
Sólo ciento veinte segundos y ya pinta para ser una de las historias más conmovedoras de Pixar. Si a lo largo de esos dos minutos sintieron sentimiento, no se culpen. Es de Pixar la responsabilidad.

Podría pasarme todo el post halagando a Pixar, pero sólo quiero destacar un par de aspectos. Uno, lo divertido, minimalista, lo cute y las emociones impregnadas en un corto. Lo he dicho una y otra vez cuando comento comerciales; lo interesante de estos es llamar la atención, hacer una historia y terminarla en menos de 30 segundos. Incluso para ser cuatro veces más largo que un spot publicitario en TV, contar una sinópsis de una película de 110 minutos, sigue siendo difícil. No duden que alguien revisó segundo por segundo lo que debería aparecer. Una cátedra de cómo hacer un trailer.

Y dos, un detalle que me percaté y recordé algo que había leído. La película es de robots que no hablan, sólo emiten sonidos. Esto, para el director de WALL-E, es una oda a las películas mudas de Chaplin y uno de los medios más creativos para contar una historia universalmente, pero también que requieren más esfuerzo y detalles.

No lo duden, la película del 2008 —que difícilmente aparecerá en los Oscar— será WALL-E.

@rafael_soto_ escribiendo @ 7:02 p. m. Este post tiene 6 comentarios.
Enlaza este post por el permalink o el microlink.
VIE. 8 FEB. 2008

Madness Combat 8 Inundation

Si Krinkels ya había anunciado hace 3 semanas que el mes pasado estaría y no pudo cumplir el plazo, era cuestión de días para que una de las series que ha marcado en Newgrounds un antes y un después incluso en una comunidad tan grande es Madness Combat. Hoy me he levantado temprano por cosas del destino y me encuentro con la fabulosa noticia que Madness Combat Inundation ya está en Newgrounds. A ver si cumple las expectativas.

De entrada, gran trabajo de animación. No podía ser menos con casi un año entre Consternation y esta, además del nivel que Krinkels quiere mantener. La historia, un poco bizarra, pero increíblemente original, a pesar de pertenecer a un género de violencia sin sentido. El detalle que más me gustó es en la batalla final, contra un individuo que nunca habíamos visto. Fantásticos efectos del tipo.
Sobre la historia, no espero dar spoilers, así que mejor no digo nada.

Advertencia: Si tienen fuertes creencias religiosas o detestan la violencia, por el screenshot se pueden dar cuenta que tal vez sea un poco fuerte. Advertidos quedan.

Para los demás, disfruten el más reciente —y último?— episodio de Madness Combat.

(Gracias a RoQ por el tip)

@rafael_soto_ escribiendo @ 9:51 a. m. Este post tiene 2047 comentarios.
Enlaza este post por el permalink o el microlink.
JUE. 7 FEB. 2008

Wii a lo Grande!

Esto era material para un P.S., pero es sencillamente demasiado épico. El hermano de Christian Leal, blogger —del cual soy fans— de Francotirador ha hecho un movimiento épico para Nintendo, instalando un Wii en una pantalla gigante en el centro de Concepción, en Chile. Poco a poco la gente fue llegando al ver tan curioso juguete, lo que se convirtió en algo grande al cabo de pocas horas.

Incluso Coca Cola puso una alfombra con la forma de cancha para hacer más real el juego. Lo más curioso del caso son las cosas detrás de. La Wii Shield Box es una cosa muy graciosa, los detalles de la instalación y cómo el control llegaba tan lejos es un dato interesante, para el Wii Sports, el Wiimote sólo transmite los movimientos y no la posición de este, por lo que no hay problema si no hay buena recepción de infrarrojo, tan sólo se tiene problemas para entrar a los menu.
Mala onda que los representantes locales de Nintendo no se presentaron, esto no es muy común verse en Latinoamérica y mucho menos de una persona que no trabaja en Nintendo.
Y yo me sentía realizado el semestre pasado que jugamos en la escuela con un cañón jeje.

P.S: Arte bizarro en 8-bits Las más bizarras, pero a la vez original representación artística de Mario y Link. Pixelado, pero realista.

@rafael_soto_ escribiendo @ 11:03 p. m. Este post tiene 5 comentarios.
Enlaza este post por el permalink o el microlink.
JUE. 7 FEB. 2008

Shift

Esto ya es escandaloso. La idea de un juego, originalmente publicada en 300 Gameplay Mechanics ha sido copiada una y ahora, otra vez. Sin dar créditos, lo único que se pide en el sitio original. Si bien no por el motor completo, al menos por la inspiración.

Shift tiene una idea mucho más pulida que la de YinYang, siendo un puzzle mucho más definido que simplemente empujar objetos, en este se cambia de dimensión, habilidad básica para avanzar a través de los niveles.

Los controles son las flechas direccionales para mover al personaje, la barra espaciadora para saltar y shift para cambiar de dimensión, de negro a blanco y viceversa. El juego está brillantemente hecho y a destacar un detalle que siempre alago en juegos no-intuitivos; el mini-tutorial.
No he avanzado mucho, pero parece que la monotonía —a parte de la monocromía— ataca rápido a Shift. Pero lo peor es no dar créditos al menos a la inspiración, segurno no les habría costado nada.

@rafael_soto_ escribiendo @ 12:41 p. m. Este post aún no tiene comentarios.
Enlaza este post por el permalink o el microlink.
JUE. 7 FEB. 2008

9 Años sin Ganarle a EUA

En buen juego, el Tri no pudo vencer a EU

Esta noche los dirigidos por Hugo Sánchez pese a jugar aceptablemente y dominar una buena parte del duelo, tuvieron que venir en dos ocasiones de atrás y en jugadas a balón parado para alcanzar a Estados Unidos, que jugó fríamente, contragolpeó de forma efectiva y aprovechó dos descuidos de los verdes para nuevamente poner el dedo en la llaga sobre la racha de partidos sin que México pueda doblegarlos y superarlos en el marcador en su territorio.

Al menos no se perdió. De los últimos 9 duelos, 8 se había sacado un resultado negativo y sólo un empate. Hoy México jugó bien —como siempre—, fue mejor y tuvo más claridad, pero errores en la línea defensiva terminaron mermando todo el trabajo. Afortunadamente se ha estado trabajando en la cuestión mental y emocional, y el equipo nunca bajó los brazos, empatando a los pocos minutos de haber recibido los goles.

Pero por poco se repetía la misma historia con un tiro libre que tuvieron al último segundo, que afortunadamente no repercutió en nada más. Y con esto se cumplen en marzo próximo los 9 años de no ganarle a los estéits en su territorio.

Así es el futbol.

@rafael_soto_ escribiendo @ 12:21 a. m. Este post aún no tiene comentarios.
Enlaza este post por el permalink o el microlink.
MIÉ. 6 FEB. 2008

Street Fighter: The Later Years VIII

Finalmente! Mucho más tarde de lo que debería ser, pero el último capítulo de Street Figher: The Later Years ha llegado. El final se acerca cada vez más y aún hay algunas interrogantes por resolver. Las más importantes, sin duda son si Ken podrá volver a hacer el Ha Do Ken y si Chun Li volverá a los brazos de este.
Disfruten!

(Video no disponible)

Un poco corto, pero es que esto debería durar más. Bastantes sorpresas encontradas y el final pinta bien… pero la descripción dice que es la primera parte de dos de lo que sería la conclusión. No que eran 10?
Hey, no están robando un episodio!

@rafael_soto_ escribiendo @ 7:39 p. m. Este post tiene 4 comentarios.
Enlaza este post por el permalink o el microlink.
MIÉ. 6 FEB. 2008

Grabados en Salchichas

From Whence It Came FromDe dónde viene— es un proyecto de un estudiante de la Universidad Carnegie Mellon, en Estados Unidos. Se trata de imprimir en la comida —en este caso, salchichas—, un dibujo de la procedencia del producto.

No le hallo mucha utilidad, pero es un detalle que podría tener un uso real en otros productos.

(Perpetrado de Neatorama)

@rafael_soto_ escribiendo @ 12:11 a. m. Este post aún no tiene comentarios.
Enlaza este post por el permalink o el microlink.
LUN. 4 FEB. 2008

Qué es el Marketing de Guerrilla?

El trabajo de cualquier persona que se dedique de lleno al marketing se pude resumir en una frase: llamar la atención.
Hace menos de 20 años todo era bastante sencillo; se le pagaba a un medio de comunicación masivo como la radio, el periódico o la TV y se ponía un anuncio de interrupción. De esta forma, el consumidor se daría cuenta del producto mientras se entera de algo que le interesa —mediante un programa de TV, de radio o un artículo de periódico— y si le interesara lo suficiente, buscaría más información para realizar el proceso de compra. Para bien o para mal, esta fórmula fue usada por demasiada gente, obligando una evolución en un consumidor que antes era expuesto diariamente a una decena de marcas y hoy en día se topa con cerca de 1,500 en las mismas 24 horas.
Dicha evolución trajo una especie de invulnerabilidad hacia todo tipo de publicidad. Hoy el consumidor promedio inconcientemente filtra y selecciona los mensajes publicitarios a los que desea estar expuesto. Consecuentemente, los mercadólogos se toparon con un problema y nuevo reto; la vieja fórmula no era tan efectiva. Qué hacer? Buscar nuevas formas de llamar la atención. Los comerciales ahora tienen pegajosas canciones, son humorísticos, te cuentan una historia, los programas de TV ahora no se interrumpen sino que dentro del mismo programa está el anuncio usado por los personajes principales, el spam, el correo (real) basura, el marketing viral y algunas más, pero sin duda mi favorita, y de las que les platicaré el día de hoy es el marketing de guerrilla, o marketing ambiental.

Qué es?

Es la utilización del medio, que en conjunto con el tiempo, esfuerzo y sobretodo imaginación con el fin de transmitir un mensaje publicitario, dejando al lado la necesidad de grandes presupuestos, dado que generalmente no hay un medio al cuál pagarle —la distribución del mensaje publicitario es la tajada más grande del presupuesto de marketing—. El término Guerrilla Marketing fue acuñado en 1984 por Jay Conrad Levinson en un libro con el mismo nombre. En éste, Levinson da agresivos tips y armas para ser utilizados por pequeños negocios con recursos financieros limitados.
Las características del marketing ambiental, descritas por el mismo Levinson son las siguientes:

  • Está diseñado para empresas pequeñas
    Con bajo presupuesto.
  • Debe estar enfocado en la psicología humana, más que en la experiencia
    La experiencia es una habilidad adquirida por la repetición y constancia de realizar una tarea. El marketing de guerrilla se trata de crear algo nuevo.
  • En lugar del dinero, la principal inversión es la imaginación, tiempo y esfuerzo propio
    Es barato, pero requiere quién lo haga.
  • Debe crear relaciones nuevas, pero enfocarse a las ya creadas
    El 80% de las utilidades viene del 20% de los clientes. Generalmente estos son los que ya tienen confianza en la marca y repiten sus compras, además, son una de las mejores herramientas de marketing.
  • El uso de la mercadotecnia tradicional y la tecnología para lograr que el mensaje llegue
    Dar uso a todos los recursos disponibles, el marketing de guerrilla no actúa solo. Necesita una buena plataforma de cuál sostenerse.

Generalmente, este tipo de mercadotecnia convive con el consumidor, que lo puede tocar y manipular. O el mismo medio es el que lo modifica. Para la desgracia de muchos de nosotros, el ambient marketing no es muy común en países tercermundistas y ciudades pequeñas. De hecho, en persona sólo me ha tocado una vez y fue relativamente hace poco.

Piensa fuera de la caja

Out of the box. Quítate los límites y comienza a ver las cosas diferentes, sin prejuicios, limitaciones o estereotipos. No parece que algunos carros tienen caras? A poco no has jugado alguna vez a aventar una bola de papel al cesto de basura como si fuera una canasta de basketball? Qué ves a tu alrededor, que podría ser utilizado para llamar la atención, de forma barata?
Estos son 22 brillantes ejemplos de marketing de guerrilla.

1. Qué ves cuando miras los cables de la luz?

No podrían parecer una hoja en blanco de un cuaderno de música?

2. Nunca en la vida un bache había tenido un uso útil.

Jeep le encontró uno que es asombroso.

3. Quién no odia que un pájaro haga su graciosada en el carro propio?

Porqué no aprovechar el sentimiento para recordarle al consumidor que hay un lavado de automóviles que tiene sentido del humor.

4. Azulejos sucios? Es cierto que alguna vez fueron blancos?

Crest aprovechó para recordarle al consumidor el beneficio del producto.

5. Alguien vio mucho más que una barda vieja y quebrada

Y aprovechó para anunciar su clínica dental.

6. Una pelota de béisbol con ojos

También se pueden transmitir mensajes de concientización

7. Los polos se están derritiendo, en un futuro todo podría estar sumergido

No exactamente guerrilla, pero la idea es bastante clara.

8. Cómo transmitir un mensaje acerca de lo fácil que es que un ladrón se meta en una casa?

Pues con un papel que es fácil de introducir en cualquier casa.

9. Quien ayuda a las personas que viven en la calle también necesitan transmitir mensajes

Y de bajo costo. Todo depende del ojo del espectador.

10. Qué ves cuando pides una pizza y el repartidor llega a tu casa?

Papa John’s mereció, con toda justicia, el León de Oro de Cannes por esta campaña.


11. Aparece en una portada de Playboy!

Playboy Argentina estaba buscando a una playmate no-profesional. El reclutamiento de las chicas fue en una playa, de la manera más creativa posible.

12. Quien ama el futbol, ve futbol por doquier

Y qué ves en una parada de camión? No parece una portería? A Coca Cola México se le ocurrió disfrazarla, aprovechando el Mundial Alemania 2006.

13. Reutilizar ideas estereotipadas de películas es válido

Yo diría que es la primera vez que un videojuego hace marketing de guerrilla, esto es para GTA IV y los pósters son muy al estilo de películas.

14. Asustar y herir a la gente que hace las cosas mal también tiene que ser hecho con estilo

Poner un papelito en donde generalmente van las multas en un carro que se estacionó en una zona de inválidos es brillante, pero el mensaje lo es aún más, intentando poner a la persona en los zapatos de otros.

15. Pero la crudeza de la realidad a veces afecta al mercado meta

Si esto pasa, la campaña no servirá de nada. Mejor hay que usar analogías. Esta de Bray Leino es genial.

16. Y cuidado al usar las emociones como el miedo

Si se utilizan mal, podrían causar efectos negativos. Si se utiliza bien, como esta del Dr Rathenow, puede darle un serio mensaje a los padres.

17. El mensaje de cuidar los límites es más efectivo si brinca sus propias fronteras

Sencillo y genial, directo a la mente y con más eficacia que poner un tope.

18. Otro ejemplo de ver lo que los demás no ven

Resultando una campaña de marketing extremadamente barata y efectiva.

19. Pongamos al espectador en los pies del actor

Orgullosamente mexicana, Cinepolis le cambia el enfoque al consumidor y además se burla del evento que está promocionando.

20. Busca un nuevo target, busca que te compre la gente que aún no lo hace, pero siendo congruente.

Discovery Channel se ha lucido con una muy interesante forma de anunciar un programa en la playa.

21. Dame una mano!

Sencillo, barato y brillante. Greenpeace necesita mandar mensajes emocionales que penetren el cerebro de un consumidor cada día más frío.

22. Si les quitas el apetito, es que funciona

Cuidado! Este tipo de marketing emocional podría traer efectos negativos si no se dosifica correctamente. Este es un fantástico ejemplo de Genomma —una marca con la que no coincido mucho—, pero que tuvo un impacto muy fuerte.

Y eso es todo por hoy. Espero les haya gustado un larguísimo y algo difícil artículo de marketing.

Si quieren ver más ejemplos de fantásticas acciones de marketing diariamente, suscríbanse a nuestro sitio hermano corcholat, al que le hemos estado poniendo un gran esfuerzo para volverlo algo grande.

Y muy por encima de otras cosas, gracias por leer hasta acá, espero les haya podido compartir un poco de mi muy limitado conocimiento acerca del marketing —e interesar tanto a los que gustan de esta ciencia como a los que no—. Esperen otro artículo pronto y no dejen de comentar —therror vive de los comentarios!—.

@rafael_soto_ escribiendo @ 8:25 p. m. Este post tiene 68 comentarios.
Enlaza este post por el permalink o el microlink.
DOM. 3 FEB. 2008

Los Gigantes se Llevan el Super Bowl XLII

No hubo temporada perfecta

Los Gigantes tuvieron dos respuestas para unos Patriotas que no pudieron tener peor día para ser imperfectos: una defensa infranqueable y una remontada milagrosa encabezada por Eli Manning, un quarterback que ya puede presumir que también tiene nervios de acero.

En una de las mayores sorpresas en la historia de la NFL, Nueva York estropeó el invicto de Nueva Inglaterra cuando Manning conectó con Plaxico Burress para un pase de touchdown de 13 yardas, faltando 35 segundos por jugar en el Súper Bowl. La victoria del domingo por 17-14 fue la décima primera en fila de los Gigantes en territorio ajeno, y la primera vez que los Patriotas encajaron una derrota en más de un año.

Sea dicho, el mejor Super Bowl que he visto —deporte del cual no me considero gran fan—. Supongo que un gran porcentaje de quienes veíamos el Super Tazón era por una especie de morbo de ver a los Gigantes ser aplastados por los invictos Patriotas. Pero finalmente en el campo los números no cuentan y había que ponerse a jugar para demostrar superioridad. Afotunadamente hoy fue una de esas raras excepciones que suceden. Una muy emocionante.

La última hora fue digna de muchos que vemos los deportes por la emoción; los Patriotas abajo por tres puntos y avanzando con pases cortos pero peligrosos del quarterback estrella Tom Brady. Patriotas anota y ahora está arriba de los Gigantes por 4 puntos, que parecían irremontables. Una jugada minutos antes, Eli Manning había dejado escapar la oportunidad de una jugada de anotación y ahora el partido estaba cobrándole caro su error. Y cuando no se veía por dónde, una de esas jugadas que ocurren muy pocas veces, Manning parecía estar bloqueado, se escapa y lanza un pase que fue atrapado casi milagrosamente. Después Burress marcó anotación y a los Patriotas el tiempo no les alcanzó, terminando su racha perfecta.

Felicidades Gigantes!

@rafael_soto_ escribiendo @ 11:30 p. m. Este post tiene 2 comentarios.
Enlaza este post por el permalink o el microlink.
SÁB. 2 FEB. 2008

Playeras Geek Para Enamorados

De pronto ya llegó Febrero. Estamos en el mes del Amor y la Amistad y hay que ir buscando un regalo para esa persona especial. Si son como yo, que ya se cansaron de lo mismo y buscan regalar algo verdaderamente genuino, ThinkGeek se la ha llevado —y eso que aún no es April Fool’s—.
La 8-Bit Dynamic Life Shirt tiene cinco corazones à la Zelda, de los cuales sólo dos y medio están llenos, pero al detectar otra playera igual —y usada por nuestra novia / novio / esposa / esposo / PS3—, los corazones se rellenarán y todo será felicidad de nuevo.

Cada una cuesta $25 dólares más gastos de envío, nada barato y ya un estándar de Think Geek, pero creo que la mayoría de los productos bien lo valen.

Lo que si es que no me gustó el nivel de realismo, si tenemos dos corazones y medio de cinco, debería empezar a sonar la tonadita que nos avisa que estamos por morir jeje.

Ah, y lo del PS3 no es broma, por $12 dólares podemos comprar un transmitor para ponérselo a nuestra cosa favorita si es que no tenemos pareja —o no es tan adorable como esa cosa favorita [hey! suele pasar!]—.

@rafael_soto_ escribiendo @ 3:27 p. m. Este post tiene un comentario.
Enlaza este post por el permalink o el microlink.
SÁB. 2 FEB. 2008

Mario en Las Vegas

A pesar de que los videojuegos ya no se consideran más un juego de niños, sino una industria con gran crecimiento —este año se espera supere a la industria musical—, a lo largo de la historia los comerciales no han sido el gran fuerte.
Salvo algunas excepciones, la publicidad hacia los videojuegos se ha limitado exclusivamente a unos segundos de gameplay y poco más. Pero el enfoque —en mi humilde opinión— está mal; el comercial perfecto no debe ser así. Escenas del juego los consumidores las podemos ver sitios como GameTrailers o YouTube; el comercial debe tener un distintivo, un esfuerzo extra que nos haga diferenciar un comercial de un trailer de algún juego.
Este comercial a continuación es la reinvindicación de aquel buen spot de Smash Bros para N64.

(Video no disponible)

Wow, ese disfraz de Mario es el mejor y más fiel que he visto en mi vida. Corto, un poco gracioso y al punto. Raro, el evento, Interactive Achievement Awards es la 11va ocasión que se celebra, pero nunca había escuchado hablar de él. Será que esta vez Nintendo se pueda llevar el Juego del Año que se llevó en las primeras dos ocasiones y que no ha vuelto a repetir? Habrá que ver.

(Perpetrado de Geekstir)

@rafael_soto_ escribiendo @ 11:54 a. m. Este post aún no tiene comentarios.
Enlaza este post por el permalink o el microlink.
VIE. 1 FEB. 2008

Merry Gear Solid

Más de un mes tarde, pero me acabo de encontrar con Merry Gear Solid, un juego gratuito parodia del clásico Metal Gear Solid, pero con Santa Claus como personaje principal. El objetivo, es tal y como se pueden imaginar, entregar regalos a los niños. Pero hay un par de problemas; tras los atentados del 11 de Septiembre, Santa ya no puede andar en su trineo, el otro es que hay algunos niños despiertos, inquietos por ver sus regalos antes de tiempo.
Es por esto que Santa, utilizando todos los recursos disponibles, tendrá que infiltrarse en una casa para cumplir su misión.
El in-game cautiva más, por esta razón, el video a continuación.

Merry Gear Solid es un juego corto. Tan sólo cuenta con 10 pisos por los que tendremos que pasar y los cuales no cuentan con una gran dificultad, salvo el último en el cual es necesario utilizar la cabeza —bueno, a mi se me olvidaron algunas habilidades básicas, por eso batallé—. Posiblemente en media hora lo acaben, así que es un buen juego para olvidar un rato otras cosas —recomendable para un buen break creativo—.

El juego es bastante sencillo en los controles; las flechas direccionales mueven a Santa, pegándonos a una pared y presionando la tecla hacia esta, hará que el campo de visión se expanda. La tecla Shift más izquierda o derecha se utiliza para cambiar los ítems y accesorios que tenemos y finalmente la tecla de Ctrl realiza la acción, si el item asignado tiene alguna.
Los gráficos no son la gran cosa; Santa está un poco deforme y los niños parecen seres diabólicos —por alguna razón tienen los ojos rojos—, pero el voice-acting es muy bueno, aunque exagerado a veces.
Merry Gear Solid es un juego muy entretenido, uno de los mejores spin-offs amateur que he visto.

(Perpetrado de AnaitGames)

@rafael_soto_ escribiendo @ 9:42 p. m. Este post aún no tiene comentarios.
Enlaza este post por el permalink o el microlink.
VIE. 1 FEB. 2008

Los Números del Super Bowl

Este fin de semana es el evento deportivo número uno de cada año —excepto cada 4—. El Super Bowl no es sólo un juego de futbol americano, es una feria de exposición para poner los mejores y más creativos comerciales de las marcas que pueden pagar $86,000 dólares por segundo.
Transparencia traída gracias a GOOD Magazine.

Creo, sin temor a equivocarme, que el evento deportivo número uno es la Final de la Copa del Mundo. Tan sólo en los estéits son 300 millones de habitantes. Si la audiencia del Super Tazón es de 90 millones, entonces hablaríamos de un tercio de su población —y considerando que nadie en otros países lo viera—. Una Final seguro traerá más que eso.

Ahora, hablando en términos mercadológicos, me parece una exagerada estupidez. Con menos de una décima parte de lo que cuesta un segundo de comercial en el Super Bowl, se pueden hacer videos virales como la fantástica animación del Human Flipbook, no llegando a 90 millones de expectadores, pero medio millón es una cifra bastante decente en relación a la inversión.
A ver si Zug hackea otra vez el Super Bowl jeje (o a ver qué hacen).

P.S. El comercial de Pepsi para el Superbowl Bueno, pero no excelente para la calidad que se debe manejar.
P.P.S. Los Candidatos: Barack Obama Otro gran video de GOOD Magazine, también le hicieron un análisis a Hillary Clinton.

@rafael_soto_ escribiendo @ 4:05 p. m. Este post tiene 2 comentarios.
Enlaza este post por el permalink o el microlink.