Calificativos y ofensas, lo destacado del debate
   Aunque todos ofrecieron privilegiar la propuesta política, el primer  debate entre cuatro de los candidatos presidenciales fue un encuentro  lleno de denuncias, calificativos, acusaciones y ofensas.  
  Roberto Madrazo acusó a Calderón de ser el candidato del IVA en  alimentos y medicinas, de haber fracasado en su paso por la Secretaría  de Energía y de encubrir el desvío de recursos del Fonden, además de la  ineficiencia del gobierno foxista que se manchó las manos de sangre al  reprimir la protesta de mineros y, en suma, ser “un buen muchacho”,  pero no tener la estatura para ser funcionario público.  
 La respuesta a estos ataques, paradójicamente, no vino de Felipe  Calderón sino de un repentino aliado, Roberto Campa, que de un solo  golpe puso contra las cuerdas al tabasqueño. Esto, en la víspera de que  el PAN apruebe las candidaturas plurinominales a la Cámara de  Diputados, en la que se prevé la inclusión de destacados miembros del  grupo de Elba Esther Gordillo.  
 
 Sin considerarme un especialista político y mucho  menos uno más de los ingenuos que cree en los políticos —todo lo  contrario, pero quiero tener cara para poder pedir rendir cuentas—, el debate  de anoche me parecieron confiables y sobre todo, viables algunas  propuestas de los candidatos. Los siguientes puntos no tratan de  influenciar el voto de nadie, sólo es una opinión personal y  desinteresada, sin apoyo a ningún partido político.
 
 -   Patricia  Mercado salió ganando el debate, en relación a lo que tenía y lo que  podría perder —es decir, nada—. Sin embargo, el feminismo extremo que  refleja la candidata me marea. No por ser una mujer quien haga las  cosas se aseguran que van a hacer mejor las cosas ni por ser joven o  viejo, creer en Jesús o en el FSM, si eso fuera, estaríamos marcados.  No atacó más que una vez —aunque una y otra vez mencionó a los partidos  de siempre—, la idea fue poner las cartas sobre la mesa y  defenderlas, aunque defnitivamente no estamos listos para imitar  posiciones que han tomado países de primer mundo. No cabe duda,  aprovechó el debate al máximo y tuvo un  repunte importante, aunque cometió algunos errores, no terminando sus  propuestas por acabársele el tiempo y terminando siendo interrumpida.
  -   Roberto Campa dejó a un la propuesta que tenía al inicio de su campaña  al no atacar a los candidatos y se lanzó contra el gobierno y en forma  más marcada, contra Roberto Madrazo. Con un tono de voz agresivo, las  propuestas no variaron mucho a las de siempre, una forma de repartir  más equitativamente los recursos, fomentar el cuidado de los recursos  naturales y crear más empleo. Además de esto, dedicó gran parte de su  tiempo a defenderse de los ataques y a formar nuevos en contra de  Madrazo, principalmente. Campa parecía nervioso e incluso tenía  pequeños lapsos à la Peje en los que se quedaba callado, mostrándose  quizás el más nervioso y siendo interrumpido en varias ocasiones.
  -   Roberto Madrazo fue el más agresivo de la noche culpando al Gobierno de  permitir cosas que se habían controlado en sexenios pasados —según él—  y diciendo que todo está al revés. Siendo el más atacado, acusó a Campa  de ser un aliado de Calderón y se ocupó únicamente de éste último,  mostrando fotos y documentos que no se distinguían muy bien. Las  propuestas básicamente fueron las mismas de siempre. Tal vez el que más  perdió en este debate, a pesar de mostrarse muy preparado, sin denotar  nerviosismo, trabarse ni ser interrumpido, sencillamente defendía lo  indefendible.
  -   Felipe Calderón, ganador según algunos diarios e incluso superando a  López Obrador. Si bien del dicho al hecho hay un trecho, sus propuestas  fueron las mejor estructuradas. La idea de simplificar el pago de  impuestos y hacer que los trabajadores que tengan menos de cierto  salario queden exentos de impuestos puede traer excelentes beneficios a  largo plazo, dejar a un lado el monopolio de la energía y los  combustibles fósiles solamente harían que la calidad del servicio y los  productos aumente y los precios bajen —las ventajas de la competencia—.  Sus ataques estuvieron centrados, siempre guardando distancias, a  Madrazo, acusándolo de corrupto y del principal motivo por el cual el  PRI se ha fraccionado. El más preparado de los candidatos, no dio señas  de ansiedad ni tuvo que ser interrumpido por la moderadora.
  -   Otras notas:
  - La silla vacía, tal vez en otro país habría tenido un efecto no tan  negativo, pero sabiendo la cultura del mexicano de lo que se piensa del  que se raja, le afectó a López Obrador.
  - Los candidatos sólo mencionaron a López Obrador en tres ocasiones, de esta forma no le daban demasiada importancia.
  - Patricia Mercado fue la menos atacada, de hecho no fue por sus  propuests ni por cualquier otro motivo que no fuera el de respeto a la  mujer; un pequeño comentario en contra de ella y se podrían ir  despidiendo de muchos votos.
  
   
   
  Y ustedes, vieron el debate? Van a votar? De quién les pareció las mejores propuestas? Van a ver otro debate?